Los proveedores de logística de terceros están a la altura del desafío, incorporando capacidades de TI para convertirse en socios indispensables de la cadena de suministro. La demanda de los clientes sigue patrones aproximadamente similares en la mayoría de los años, lo que permite proyectar la oferta y la demanda con cierta confianza.
Muchos proveedores de logística de terceros (3PL) han estado implementando una gama de soluciones para ayudarlos a colaborar con sus clientes para navegar en un entorno empresarial incierto y abordar desafíos como la escasez de productos y los envíos retrasados. Los proveedores de logística “necesitan comprender las necesidades cambiantes de la comunidad naviera y ser ágiles para adaptar sus servicios de valor agregado en consecuencia”, dice Matthew Beckett, analista director senior de la práctica de cadena de suministro de Gartner.
Las empresas se han enfrentado a cambios repentinos en la demanda, escasez de mano de obra y contenedores, un salto en el comercio electrónico y cierres de fábricas. Los transportistas que respondieron al estudio de logística de terceros de 2022, realizado por NTT DATA y la Universidad Estatal de Pensilvania, indicaron que las áreas más afectadas por la pandemia fueron el transporte y la logística internacionales (43%), el abastecimiento y la adquisición (30%) y la fabricación (24%). Debido tanto a las interrupciones de la cadena de suministro, como a la consolidación en el sector logístico, la naturaleza tradicionalmente transaccional de la relación entre los proveedores de logística y los remitentes ha cambiado.
Las acciones de los proveedores de logística también se han visto impulsadas por el crecimiento de los transportistas que contratan a empresas de tecnología independientes para integrar sus plataformas logísticas y digitalizar las actividades logísticas, dice Beckett. Eso ha llevado a los 3PL a invertir y poner a disposición herramientas mejoradas para la visibilidad de los envíos de extremo a extremo, la sostenibilidad y el análisis predictivo.
Los cambios actuales están obligando tanto a los cargadores como a los transportistas a ser más transparentes, con los transportistas proporcionando datos sobre la capacidad, y los cargadores, información sobre las demandas de volumen. Cuantos más proveedores de logística tengan acceso a esta información, mejor podrán administrar su red, reducir la mano de obra interna dedicada al seguimiento y rastreo, y proporcionar actualizaciones de estado oportunas.