La reunión de la Sede de FIATA comenzó con una emotiva Sesión de Apertura, el Presidente Ivan Petrov abrió la sesión a todos los miembros de FIATA presentes, tanto en línea como en persona, con un discurso motivacional sobre la relevancia de la comunidad de transporte de carga y el papel clave que desempeñan en la cadena de suministro global.
La Sesión de Las Regiones de FIATA comenzó la Reunión de la Sede en una luz de colaboración, reuniendo a los cuatro Presidentes de las Regiones de África y Medio Oriente (RAME), RAM (Américas), RAP (Asia-Pacífico) y REU (Europa). El presidente de RAME, Salahadin Khalifa, compartió su agradecimiento por el presidente anterior, David Phillips, habló de las lecciones que debemos aprender de la pandemia y la importancia de viajar a través de los continentes para aprender unos de otros y trabajar juntos.
El presidente de la RAM, Jorge Heinermann, destacó las dificultades que enfrentan las actuales ventajas injustas en términos de competencia con los transportistas en el frente marítimo, un problema que preocupa particularmente las posibilidades de crecimiento de América del Sur. Señaló la importancia de trabajar juntos para superar los problemas causados por las grandes líneas navieras que toman las mayores cuotas de mercado.
El presidente de RAP, Yukki Hanafi, habló de la importancia de su región en la logística global con la mayor población mundial, que necesita ser alimentada y apoyada, pero que también tiene mucho que dar. Las fronteras geopolíticas pueden representar una amenaza para el crecimiento y el conflicto entre las naciones, pero que se debe tener una contemplación en todas las partes para colaborar con sus vecinos.
La presidenta de REU, Antonella Straulino, destacó el éxito de los pasos de digitalización tomados durante la pandemia, y el beneficio que esto había tenido en los miembros, y que era una gran oportunidad para mostrar al mundo lo que los agentes de carga hacen y pueden hacer para la vida cotidiana. Hizo hincapié en la importancia de unirse como regiones globales para resolver las cosas juntas.
AHACI estuvo representada por el Lic. Jahir Jalil Delegado del Instituto Logístico de FIATA (FLI), Abg. Juan Fernando Romero Delegado del Instituto de Asuntos Aduaneros (CAI) y el Lic. Luis Hernandez Delegado suplente de ambos Institutos.
La digitalización se abordó como un punto de enfoque clave para cada región